Quantcast
Channel: Cachivaches Glam
Viewing all 269 articles
Browse latest View live

`La Moda en tiempos de Galdós´

$
0
0
 LA CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS INVITA A CONOCER LA MODA QUE SE IMPUSO EN LA ÉPOCA DEL NOVELISTA

Con una muestra que permanecerá abierta hasta el 19 de julio y que exhibe una docena de trajes de hombre, además de complementos y objetos empleados en la vida cotidiana por la burguesía de entonces.


El Cabildo de Gran Canaria organiza en la Casa-Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6, Las Palmas de Gran Canaria) la exposición ‘La moda en tiempos de Galdós’, una singular e interesante muestra que ofrece, a través de una cuidada selección de trajes y accesorios empleados en producciones de teatro, ópera y cine, una completa perspectiva de las corrientes que dominaron el gusto de las clases más adineradas de la sociedad española de mediados del siglo XIX y principios del XX.




La muestra invita a recorrer la época que vivió Galdós a través de la moda y las tendencias de varias etapas, desde la década 1840-1850, hasta 1914, cuando se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial. En los modelos expuestos en la Casa Museo Pérez Galdós se advierte cómo la prosperidad económica de la burguesía comienza a reflejarse en el vestir de la época. Entre 1840 y 1850 la mujer ya mostraba sus hombros, sobre todo en los trajes de noche, y las faldas se ensanchaban y alargaban hasta el suelo, adquiriendo un volumen enorme gracias al miriñaque y a la crinolina (llamada así por estar hecha con crines de caballo y lienzo). Hizo su aparición la anilina, el primer tinte sintético, que va a permitir una gran gama de colores, destacando los malvas, los rojos intensos y los azules. La máquina de coser, perfeccionada por el norteamericano Singer, permitió una amplia distribución de las primeras prendas realizadas en serie, la “ropa de confección”, una industrialización frente a la que se posicionaron los diseñadores y modistas que harían de París la capital de la alta costura (uno de sus pioneros fue el inglés Charles Frederick Worth).



Entre 1860 y 1870 aparece una nueva estructura interna, el polisón, que desplaza al ostentoso miriñaque, dando volumen y forma a la trasera de la falda y aplanando la delantera de esta. El polisón continuará de moda hasta finales de siglo, mientras que el corsé, vigente hasta principios del XX, marcará la figura de la mujer, pero a costa de provocarle numerosas patologías y enfermedades crónicas. La piel blanca será el estándar de belleza femenino hasta mediados del siglo XX. Para evitar los efectos del sol, se utilizarán las cofias y capotes que las damas se atan al cuello ocultando los laterales. Entre 1890 y 1914, la Belle Époque, se pone de moda, primero, la figura de “reloj de arena” o “chica Gibson”, por ser el dibujante estadounidense Charles Dana Gibson el creador de esta estética (figuras con un apretado corsé a la cintura que acentúa las caderas, hombros con mangas de pernil, altos peinados y amplios sombreros adornados con plumas y flores) y, después, la ropa deportiva (faldas y chaquetas más cortas para facilitar el movimiento, y los pantalones bombachos o “bloomers”, llamados así en homenaje a la feminista Amelia J. Bloomer).

El comisario de la muestra, Manuel Sánchez, con Larry Álvarez, consejero de cultura del Cabildo de Gran Canaria


El estallido de la Primera Guerra Mundial provocó numerosos cambios en la vida de las mujeres. Mientras los hombres estaban en el frente, ellas trabajan en las labores más duras del campo y de la fábrica, lo que implicaría un cambio radical de hábitos, de vestimenta: gran parte de ellas deja de utilizar polisones y corsés en beneficio de la falda larga con chaqueta y blusas. Comienzan a enseñar los tobillos y el sujetador se impone como ropa interior, al tiempo que la influencia del llamado orientalismo libera aún más a la mujer de una vestimenta que la oprimía. El escritor Benito Pérez Galdós fue un agudo observador de la moda de la época, que tuvo reflejo en muchos de sus textos literarios. En su novela ‘Fortunata y Jacinta’ hace una interesante exposición sobre la historia del mantón de Manila y su relación con el comercio en la capital de España. Por ejemplo, en su texto titulado ‘Vistazo histórico sobre el comercio matritense’, Galdós, explica el hundimiento de la pañolería y los artículos asiáticos por la vía de la Compañía de Filipinas, suplantados en España por la moda 'seria' importada de París y Londres.



La galdosiana Marta Blanco ha investigado sobre la indumentaria femenina en la novela de Galdós. Según Blanco, “en el siglo XIX se produce un proceso que Galdós consigue captar muy bien como autor realista y preocupado por los procesos contemporáneos impulsados por la clase burguesa, que es la transformación de la industria de la moda en España. Explica los resortes que en la actualidad nos sirven para comprender cómo se va configurando el fenómeno de la moda en la actualidad. El fenómeno de la extendida cadena de ropa Zara, por ejemplo, no lo ha inventado Amancio Ortega, sino Galdós, que ya nos habla de cómo la industria de la moda socializa y seduce a las masas con un concepto de modernidad. En ese proceso cronológico podemos averiguar la predicción de la moda y las nuevas corrientes”. Marta Blanco opina que la moda, la indumentaria y la utilización del traje como recurso estilístico en Galdós, es una de las grandes carencias existentes dentro de los estudios galdosianos. “Galdós basa sus personajes en la descripción que formula desde el rostro hasta el cuerpo, y en éste se recrea magistralmente. Si el propio autor ha legitimado su discurso de la moda en obras como ‘Fortunata y Jacinta’ como uno de los resortes que mueve el mundo, ¿quién es entonces el investigador para desechar esta vía de análisis?”, se pregunta Blanco.


La exposición ‘La Moda en tiempos de Galdós’ puede visitarse de manera gratuita en la Casa Museo Pérez Galdós, de martes a domingo (festivos incluidos), de 10.00 a 18.00 horas.



Palazzo para Bodas

$
0
0
¿Tienes boda dentro de poco y no encuentras vestido? Lo último en tendencias para invitadas a una boda es arriesgar con un pantalón o un mono. Ya no tendrás que preocuparte por el protocolo para buscar un vestido corto o largo, con el pantalón acertarás seguro. De hecho, a muchas chicas no les gusta enseñar sus piernas y cuando la boda es de día lo correcto es ir de corto, así que esta es una buena solución para que se sientan favorecidas.



Lo bueno del mono o jumpsuit es que no tienes que preocuparte por buscar parte de arriba, aunque también es verdad que a un pantalón como el que te enseño hoy le puedes sacar mucho más partido combinándolo con distintas partes de arriba y complementos, y así tendrías varios looks para distintas bodas o celebraciones. De hecho, otro look parecido al de hoy, pero con una camisa más sencilla, me lo puse también para una comunión de tarde con un kimono dorado. Los volantes y el escote asimétrico me parecen más llamativos y me gustan más para una ceremonia en la que haya que ir más arreglados, como es el caso de una boda.





Yo escogí un bolso que combina los tonos de mi pantalón y camisa y que tiene también algún toque de color con unas florecillas. Si buscas inspiración, no te pierdas otro post que hice hace tiempo con distintos looks de pantalones para bodas haciendo click aquí



Y otra de las dudas que muchas veces se plantean las mujeres es la de usar el color blanco en una boda. Evidentemente, no debes presentarte con un vestido blanco a un enlace matrimonial por respeto a la novia. Pero no rompes ninguna regla si vas con una camisa blanca combinada con una falda estampada o un pantalón de otro color. De hecho, en las bodas de noche he visto muchas veces estilismos con el binomio blanco y negro. Aunque yo soy de las que preferiría en mi boda a una invitada de blanco antes que una vestida de negro. El negro en España es el color reservado para el duelo, y según las tradiciones… “quien viste de negro en una boda es porque no aprueba ese matrimonio”. Así que, a menos que no tengas otra opción, apuesta siempre por el color.



Y, ¿qué tipo de pantalón? Lo ideal es que sea de un tejido de fiesta como satén o crepe y que sea fluido, con caída. En concreto, este tipo de pantalón que yo llevo se denomina palazzo y lejos de lo que podrían pensar las bajitas, favorece a las chicas de talla petit porque su pata ancha nos ayuda a ganar centímetros. Además, un secreto, como el bajo se lleva a ras del suelo te puedes poner incluso unas cuñas cómodas para lucir esbelta toda la noche y bailar sin tener que preocuparte por tus doloridos pies.




Me despido con el fashion film de este look, espero que les guste y que tengan una feliz semana.


Chandal con Tacones

$
0
0
¡Hola amigos cachivacheros! Hace más de una semana que no publico en el blog y no es porque me haya ido de vacaciones. No es fácil conciliar vida laboral con familiar, y tener algo de tiempo para los hobbies cuando se es mamá. De vuelta con las publicaciones me apetecía arriesgar un poco y traerles un look diferente y poco habitual en mi estilo. 




Ya conocen el refrán “nunca digas de esta agua no beberé”. Creo que no hay mejor frase para definir el estilismo de hoy, pues la primera vez que vi a una famosa con chándal y tacones recuerdo que pensé que era una horterada. Pero, con los años y el auge de las prendas sport en nuestro día a día, llevar un chándal con tacones ya no me parece algo escandaloso, sino una tendencia que ha dignificado a esta prenda deportiva y que, si se sabe combinar, no tenemos por qué parecer una choni o poligonera. 





 



 

Eso sí, este look“arreglada pero informal” no me lo pondría nunca para ir a trabajar, demasiado fashion, hay que saber cuándo es el momento adecuado para lucir este tipo de tendencias, yo me limitaría a llevar un estilismo así sólo en nuestro tiempo de ocio, y siempre y cuando la ocasión o protocolo no requiera un look más clásico.




Esta vez, combiné este pantalón de chándal oscuro con una camisa de seda de color topo, una sudadera gris de manga corta, tacones y un buen bolso; creo ese es uno de los trucos para que la mezcla funcione. Y preferí no llevar joyas ni bisutería llamativa, aunque sí que es verdad que esta sudadera me gusta llevarla también con vaqueros, deportivas y un maxi collar.





La localización escogida para las fotografías es, de nuevo, la costa de Gáldar, al norte de Gran Canaria


Me despido de ustedes con el vídeo de este estilismo. Espero que les guste y que tengan una feliz semana.

"Seré para siempre un fan convencido del talento y potencial de nuestros diseñadores"

$
0
0
¿Les suenan los eventos Good Night Triana, Bridal Collection, Fashion & Friends o la Semana de la Moda de Baño? Todos son parte de un mismo programa; Gran Canaria Moda Cálida. La persona que ha impulsado todos estos proyectos en los últimos cuatro años es el protagonista de la entrevista de hoy; Juan Domínguez Bautista, Vicepresidente 1º del Cabildo de Gran Canaria y Consejero de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del mismo. 



Queda justo un mes para la Semana de la Moda de Baño de Gran Canaria Moda Cálida. Y justo esta semana concluyen cuatro años de trabajo de Juan Domínguez al frente de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria. Cuatro años en los que hemos vivido un salto cualitativo de la industria de la moda en nuestra isla, no sólo en la ropa de baño, referente a nivel europeo, sino también en la moda ceremonial.

Juan Domínguez en el front row de Bridal Colletion 2015

El consejero de Industria con la modelo canaria Aranzazu Estévez

Cachivaches Glam- ¿La participación, esta semana, de cuatro diseñadores grancanarios en el desfile `Costura España´ en Madrid es un ejemplo más de la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por la industria textil en nuestra isla?
Juan Domínguez- Desde luego, apoyamos a nuestros diseñadores tanto en el ámbito de la fabricación, como en el de la comercialización y la promoción. En este sentido, contribuir a que sus producciones sean visualizadas por público profesional y en pasarelas nacionales e internacionales de primer nivel es una de las apuestas estratégicas dentro del programa Gran Canaria Moda Cálida.

Juan Domínguez con algunos diseñadores que participaron en Bridal Collection 2015
Front row de Bridal Collection 2014

Cachivaches Glam- Con usted al frente de esta consejería, hemos visto crecer el programa Gran Canaria Moda Cálida de manera exponencial con multitud de eventos relacionados con esta industria en los últimos cuatro años. ¿Se podría decir que se respira moda en la isla todo el año?

Juan Domínguez- Creo que sí, honestamente. El primer objetivo cuando nos hicimos cargo de este programa fue lograr que el conjunto de medidas de apoyo de las que te hablaba antes se ampliasen al conjunto de la industria del diseño y de la moda en un sentido amplio, alcanzando a más diseñadores, profesionales y empresas de distintos ámbitos de especialización e incentivando el crecimiento global del sector. Para ello, hemos creado cuatro submarcas dentro de Gran Canaria Moda Cálida, cada una con su propia estrategia enfocada a la producción, la promoción y la comercialización. Así, la antigua pasarela de baño, bajo la denominación Swimwear Fashion Show, se convirtió en la Semana de la Moda de Baño, desarrollando líneas como la infantil con la incorporación de un gran número de nuevos diseñadores, además del estatus de relevancia y profesionalidad alcanzado por nuestra Pasarela Internacional; Fashion & Friends nació para dar luz al fenómeno del diseño y la innovación artesanal, una forma de producción cooperativa y 2.0, que se comercializa fundamentalmente a través de Internet así como la proliferación de tiendas efímeras. Ha sido un hallazgo y un éxito reconocido por todos. 

El consejero saludando a un artesano en Fashion & Friends
Exteriores de Expo Meloneras con los modelos

También pusimos en marcha"Bridal Collection"para recuperar el origen de alta costura de GCMC, cuyos diseñadores habían quedado injustamente relegados durante los últimos años. Las dos ediciones desarrolladas han demostrado el buen pulso del sector de las celebraciones y su último hito ha sido la exitosa participación de cuatro de nuestros diseñadores en la Pasarela Costura España en Madrid. Nuestra última iniciativa ha sido crear “SCENIKA”, la marca con la que Gran Canaria Moda Cálida quiere atender a un sector de esta industria con mucha perspectiva que va desde el aspecto más industrial del Carnaval, hasta la oportunidad que supone el incremento del mercado de producción cinematográfico en nuestras islas para el desarrollo de nuestra industria textil, pasando por los espectáculos en hoteles y teatros. En torno a estas líneas, creo que hemos desarrollado un sinfín de actividades que han puesto a Gran Canaria Moda Cálida en un nivel de profesionalización y difusión pública como nunca antes había tenido.


Exposición al aire libre en la Calle Mayor de Triana

Cachivaches Glam- Además, ha sido el primer consejero en dar voz a las blogueras y hacerlas partícipes del proyecto. ¿Cómo es su relación con ellas? ¿Ha ayudado que es muy activo en las redes sociales?


Juan Domínguez- Desde luego. A mí me apasiona el mundo de las redes sociales y el cambio revolucionario que están significando para la comunicación social en general. Me siento muy cómodo interactuando con la gente en ellas. Además de dar cuenta de toda la actividad pública que realizo, creo que me permite establecer un nivel de conocimiento mutuo con infinidad de ciudadanos que tienen interés en las áreas de las que soy responsable y con los que, a partir de un momento, se establece una cierta confianza que yo aprecio enormemente. Dedico algún tiempo todos los días (siempre me falta) a responder a diversas cuestiones que se me plantean a través de mis cuentas en FB y TW. Además, siempre he creído que GCMC es una marca cuyo principal valor es el alto grado de aceptación que tiene entre el público en general y el de Gran Canaria en particular. El mundo de las pasarelas profesionales es algo restringido por su formato, así que siempre me ha obsesionado que la marca GCMC no pierda su capacidad de ser percibida cercana a sus verdaderos propietarios. En resumen, el papel desempeñado por las blogueras de moda es muy importante en este sentido y de ahí que siempre haya buscado la manera de que se sientan también parte de este programa.



Juan Domínguez posa con las blogueras después de la pasarela de baño de 2012


Encuentro con las blogueras en el Cabildo de Gran Canaria


El consejero y las blogueras en Good Night Triana 


Cachivaches Glam- No queremos robarle más tiempo ya que se trata de una semana de mucho trabajo. Por último, a un mes de la Semana de la Moda Baño, ¿Qué proyectos de futuro tiene para la moda grancanaria si vuelve a estar al frente de la consejería de industria del Cabildo de Gran Canaria?


Juan Domínguez- Más industria, más promoción, más resultado en las ventas. ¿Cómo desarrollar estas líneas? Tengo muchas ideas, pero me las voy a reservar para después de las elecciones (risas). Eso sí, en esta entrevista he dejado algunas pistas y estoy seguro de que el futuro de Gran Canaria Moda Cálida será muy positivo en cualquier caso. Yo seré ya para siempre un fan convencido del talento y potencial de nuestros diseñadores.

Juan Domínguez con diseñadores canarios

El diseñador Modesto Lomba nos visita varias veces al año

Desde Cachivaches Glam agradecemos a Juan Domínguez el ratito que nos ha dedicado en su apretada agenda y también a su responsable de prensa, Esther Medina, por facilitarnos siempre el trabajo a blogueras y medios de comunicación. Nos vemos pronto en la Semana de la Moda de Baño.

Juan Domínguez en Canarias7 con la moda de baño infantil

Entrevista con el periodista de TVE, Roberto Herrera


Y a ustedes, lectores de este blog, decirles que espero que les haya gustado esta entrevista, que habrá más reportajes de cara a la próxima edición de la pasarela de moda de baño y, si quieren conocer un poco mejor a Juan Domínguez, les recomiendo una entrevista "más íntima y personal" que le hicieron en el Blog Sweet XL y que pueden leer haciendo click aquí.



Menos es más

$
0
0
¡Hola Amig@s Cachivacher@s! Primero que nada, pedirles disculpas porque no he actualizado el blog desde hace algún tiempo. Como muchos saben, mi hija Sofía ya camina y ahora hay el doble de trabajo en casa. Por eso, no he podido seguir con el mismo ritmo de dos publicaciones semanales, pese a que tengo looks guardados para mostrarles, pues me gusta sentarme a escribir con tranquilidad y ofrecerles contenidos de calidad. 


Hoy les traigo un look sencillo, con básicos de temporada que siempre deben estar en nuestro armario, porque no siempre se puede seguir las tendencias y porque ya conocen la máxima "Menos es más".






Yo creo que todos podemos tener una idea muy parecida de lo que significa esta frase. Pero, ¿se han preguntado alguna vez de dónde viene? o, ¿quién la usó por primera vez?. Yo me lo pregunté hace poco, y al investigar en Internet, descubrí que la frase viene precisamente del mundo del arte y el diseño. Se atribuye al arquitecto alemán Mies Van Der Rohe (1886-1969), con la que nació lo que hoy conocemos por minimalismo tanto en el diseño como en la arquitectura. Sin embargo, también encontré que no es una frase original de Mies, sino del poeta alemán Christoph Marin Wieland (1733-1913) y que, luego también usó el poeta inglés Robert Browing (1812-1889). ¿Se imaginaban que este podía ser el origen de la expresión?




Pues bien, el concepto habla de pureza y de sencillez, de colores neutros y sobrios, por eso, me pareció que este look era una oportunidad estupenda para contarles el origen de esta expresión que tanto usamos las adictas a la moda y los asesores de imagen y estilistas. 



¿Qué les ha parecido el post? ¿Les ha gustado? Espero que sí. Me despido de ustedes con otra frase muy conocida de Mies Van Der Rohe:
"Dios está en los detalles"

¡No se pierdan el vídeo y que tengan una feliz semana!

Gran Canaria Moda Cálida: Historia de una Pasarela

$
0
0
Más de 40 marcas mostrarán sus diseños en tres días intensos de desfiles en Gran Canaria Moda Cálida. Ocho de ellas son firmas internacionales procedentes de Colombia, Portugal, Mónaco, Israel e Italia; lugares clave en la industria de la moda de baño a nivel mundial. Además, la modelo canaria y embajadora de nuestra pasarela, Ariadne Artiles, presentará una colección de prendas de baño diseñadas por ella misma para la firma italiana Yamamay. Y una quincena de empresas, nacionales e internacionales, conocerán de primera mano el producto de los diseñadores canarios con el fin de poder cerrar con ellos posibles líneas de negocio.


Estos son sólo algunos de los titulares que estamos viendo los días antes del evento. Este año también tendremos pasarela infantil, desfile de jóvenes talentos y podremos ver, como siempre, las firmas de baño de nuestra tierra que llevan años trabajando en el programa Gran Canaria Moda Cálida.

Casi veinte años. El programa Gran Canaria Moda Cálida nació en 1996. Aunque no fue hasta 1999 cuando se realizó el primer desfile en el Edificio Elder, pero ya se venía participando en ferias de industria textil en países como Alemania desde el primer año.

Ezequiel Ramírez, Cristina Reyes, Inés Jiménez y Juan Domínguez son los nombres de los cuatro consejeros de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria que han estado al frente de este proyecto. Son muchos años de trabajo por la industria textil de nuestra isla, y como homenaje a todas las personas que contribuyen a que crezca cada día, les voy a recordar algunos hitos y curiosidades en la historia de nuestra pasarela.


¿Sabían que el desfile del año 2000 lo presentaron el periodista Fernando Timón y la modelo Helen Lindes? También se celebró en el Edificio Elder, hoy en día Museo de la Ciencia de Las Palmas de Gran Canaria. La jovencísima Helen Lindes tenía 18 años, acababa de ganar el certamen de Miss España y estaba a dos semanas de viajar a Chipre para representar a nuestro país en Miss Universo


En aquellos primeros años la pasarela se llamaba “Canarias Moda Cálida” y el logotipo que identificaba la pasarela era una M gigante. Estos primeros años hubo hasta dos desfiles al año, solían ser en abril y en noviembre, y no sólo había moda de baño, sino también Pret à porter, Alta costura y Novias.


En 2004 con la llegada de Cristina Reyes a la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria, el programa Gran Canaria Moda Cálida empezó a experimentar importantes cambios que sentaron las bases para que nuestra pasarela se convirtiera en una pasarela de prestigio y reconocida fuera de nuestra tierra. Pasó de llamarse“Canarias Moda Cálida” a conocerse, por fin, como el propio nombre del programa“Gran Canaria Moda Cálida”.


En mi opinión, hay tres hitos importantes en esta etapa. El primero, la aparición del logo en forma de isla que se ha mantenido hasta hoy. El segundo es que fue esta consejera quien trajo a las primeras top models a desfilar a nuestra isla. Entre 2004 y 2008 lucieron moda grancanaria modelos de la talla de Adriana Karembeu, Karolina Kurkova, Martina Klein, Almudena Fernández, Janeta Samp, Laura Sánchez, Esther Cañadas, Bimba Bosé, Verónica Blume, Nieves Álvarez, Rayca Oliveira, Eugenia Silva, Eva González, Isabeli Fontana, Bar Rafaeli y Miranda Kerr. Y tercero, pero no menos importante, el lugar donde se celebraba la pasarela; el Faro de Maspalomas. Los que tuvimos la suerte de ver algunos de aquellos desfiles, entendemos la magia que envolvía un espectáculo con modelos que desfilaban junto a bailarines y juegos de luces tras la puesta de sol en una de las zonas más turísticas de nuestra isla como escenario. Sí, han leído bien, bailarines, aquellos espectaculares desfiles en los que se mezclaban las modelos con las coreografías de bailarines me recuerdan a los show´s que han hecho famosas a los ángeles de Victoria´s Secret.

Ariadne Artiles en GCMC 2005

La gestión de Inés Jiménez (2008-2011) en el programa GCMC supuso el traslado de la pasarela a las instalaciones del Palacio de Congresos de Maspalomas que conocemos como Expo Meloneras. El objetivo era profesionalizar e internacionalizar la pasarela, que volvió a cambiar de nombre para llamarse “Pasarela Internacional de Baño Gran Canaria Moda Cálida”. Perdimos la espectacularidad del paisaje junto al Faro de Maspalomas, pero nos equiparamos a pasarelas de nivel mundial. Frente a aquellos años en los que la imagen junto al mar nos ayudaba a publicitar la isla como referente turístico, el hecho de celebrarla en un recinto cerrado tenía como ventajas que la pasarela llegó a medir 38 metros (30 de largo más ocho de boca y otros seis de ancho). La iluminación y el sonido alcanzaron una resolución por encima a la de Cibeles, con 12 climas de iluminación y un aforo para 1.000 personas.


La última etapa de Gran Canaria Moda Cálida (2012-2015), con Juan Domínguezal frente del proyecto, es la que mayor crecimiento ha experimentado el programa, no sólo a nivel de eventos, pues ahora tenemos una verdadera red de encuentros anuales con la moda grancanaria, sino que por fin hay un trabajo de promoción y comercialización de la industria textil de nuestra tierra. Ya no valía sólo con exponer el producto. Algunos de los hitos más importantes han sido que la pasarela dejó de ser un único desfile para convertirse en Semana de la Moda, en 2012 con dos días de desfiles y ya en 2013 con tres intensas jornadas que unían la moda infantil, con los desfiles de jóvenes talentos y las marcas consagradas bajo un nuevo nombre, más internacional, la Swimwear Fashion Week Gran Canaria Moda Cálida.


En 2019, dentro de cuatro años, se cumplirán 20 años de desfiles. Para entonces, espero que Cachivaches Glam pueda seguir contándoles la historia de la moda de nuestra tierra, porque saber de dónde venimos es importante para saber a dónde vamos, pues con la edición de este año se cierra otra etapa. Espero que esta industria siga creciendo en nuestra isla cada día más. Porque nos guste o no, lo creamos o no, la moda no es sólo ropa, la moda es industria, es comercio, es trabajo. Y la moda de baño en nuestra tierra es también turismo, es promoción de un destino con el mejor clima del mundo. Por todo ello, deberíamos sentir orgullo, pero también sentirnos responsables de que sigamos por el buen camino.


Sólo me queda decirles una cosa. ¡Disfruten Gran Canaria Moda Cálida 2015!

Sobre mí

$
0
0
Me llamo Xaila Falcón Molina y nací en Las Palmas de Gran Canaria. Me crié en un pueblo del norte de la isla junto al mar, en el barrio de Sardina del Norte en Gáldar.



Soy licenciada en Periodismo con Máster en Protocolo y Comunicación. Me apasionan las nuevas tecnologías y mis aficiones son la música, el teatro y, por supuesto, la moda.


Tengo formación en asesoría de imagen y personal shopper. Y participé durante dos años en la tertulia semanal de moda "Fondo de Armario"de Radio Canarias.


Este blog, Cachivaches Glam, es mi proyecto más personal. Empecé a escribir en la blogosfera en abril de 2011 y aquí pueden encontrar desde consejos de salud y belleza, a entrevistas, artículos sobre tendencias, cultura y eventos sociales. También dedico un apartado especial a otra de mis pasiones, las bodas. Si tienes un evento especial o tienes que acudir como invitada a una boda, puedo asesorarte en protocolo y estilismo. Ponte en contacto conmigo en cachivachesglam@gmail.com


Actualmente trabajo para un medio de comunicación audiovisual. Y todo mi tiempo libre lo destino a mi familia, en especial a mi hija Sofía


La maternidad me ha cambiado la vida por completo y disfruto muchísimo con la crianza de mi hija.


Si quieres conocerme mejor, puedes seguirme en otras redes sociales como Twitter e Instagram con el nombre @CachivachesGlam y también en Facebook haciendo click aquí.


Por último, quiero dar las gracias a las personas que me han ayudado durante estos años con Cachivaches Glam: David Sanjurgo, creador del logo, cabecera e imagen del blog; y la periodista y publicitaria Ana Rosas, que contribuye con sus vídeos y fotografías. 



Vídeos Gran Canaria Moda Cálida


A la Reina Letizia le gusta Hugo Boss

$
0
0
Doña Letizia se ha convertido en todo un icono de la moda. Además de su diseñador de cabecera, Felipe Varela, la reina ha escogido en muchas ocasiones vestidos de la firma alemana Hugo Boss





Este lunes estrenó vestido de Hugo Boss a su llegada a México, donde vivió y trabajó cuando era periodista y ahora regresa, pero convertida en Reina de España. De hecho, este es el segundo viaje oficial de los Reyes desde su proclamación. Letizia escogió un look muy juvenil con este modelo de lana fría color arena con estampado óptico de rayas y falda plisada de Hugo Boss.


Y casualmente, el viernes pasado asistí a la presentación de la colección de verano de Hugo Boss en El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria que organizó Vanessa Déniz, personal shopper del servicio de atención personalizada del ECI. Un evento muy especial para las clientas, en el que disfrutamos de una copa de Taittiger y un showroom. Les dejo un pequeño vídeo para que lo vean.


 
Con Vanessa Déniz
 
Para la ocasión escogí un vestido-camiseta de La Minilla Concept Store, unos peep toe de Zara y un bolso Chanel. Me despedido de ustedes con unas fotos del evento cedidas por el blog de Omaira Ponce"Oh mai blog" que pueden visitar haciendo click aquí.




Con @cenicienta15 y @ohmaiblog ¡Síguelas en Instagram!


Espero que les haya gustado el post. ¡Nos vemos pronto amigos cachivacheros!

Black & White Look

$
0
0
Hay combinaciones con las que siempre acertamos como, por ejemplo, el blanco y negro. No es la primera vez que les enseño este vestido en el blog, hace un par de años me lo puse también para asistir a la pasarela Gran Canaria Moda Cálida. Y hace unos meses lo rescaté para combinarlo con esta cazadora de piel con flecos, la prenda de tendencia de todo el outfit.

Los escotes asimétricos se pusieron de moda hace tiempo y me siguen gustando mucho porque creo que son muy favorecedores. Además, el corte de este vestido lo hace muy cómodo. Sólo le veo un problema, y es que al ser blanco no me lo puedo poner en eventos como bodas, bautizos y comuniones...

 




Por eso, aprovecho otras ocasiones para ponérmelo. Y ahora que ha llegado el verano, seguro que me lo pondré mucho más, pero incluso sin chaqueta porque hasta por las noches las temperaturas son calurosas. Estas fotos las sacamos hace algún tiempo cerca de la costa norte de Gáldar, en Gran Canaria, pero aún no había podido compartirlo con ustedes.






Estos días les volveré a hablar de la última edición de Gran Canaria Moda Cálida. Y prometo compartir algún look más antes de irme de vacaciones el próximo mes.






¡Feliz semana amigos cachivacheros!


Gran Canaria Moda Cálida 2015

$
0
0
Maquilladores, modelos, diseñadores, periodistas... Descubre cómo se vive el backstage de Gran Canaria Moda Cálida gracias aFund Grube. Un año más, Cachivaches Glam te cuenta todos los secretos de belleza de Lola Make Up, el maquillaje oficial de la pasarela.




  


  




¡Espero que les hayan gustado los vídeos! Este año no tuve tiempo ni de sacarme fotos de los looks que llevé los diferentes días de la pasarela, que comenzó el jueves con los desfiles infantiles y la presentación de la colección cápsula de Ariadne Artiles para Yamamay, desfile al que acudí con mi amiga Ángeles del blog Sweet XL y Babi de El Armario de B



¡El próximo año más y mejor amig@s cachivacheros!

Merienda de amigas en El Lloret

$
0
0
Las dos somos de Gáldar y tenemos el apellido Molina. Sin embargo, lo que nos ha unido es la Moda y nuestra afición por el buen comer y las meriendas de amigas. Hoy comparto post con Mapi Molina del blog Al Paso Fuerte


Mapi es una joven dulce y sencilla, con una sonrisa que cautiva. Lleva poco más de un año como blogger, pero su cuaderno de bitácora es uno de los más cuidados y seguidos de Canarias. Además de sus looks, destaco sus fotografías y el gran don que tiene Mapi para posar. Ella me ayuda dándome algunos consejos, pero... no hay manera (jeje).


Nos encontramos en Gran Canaria Moda Cálida y quedamos para vernos otro día y así, poder charlar y tomar algo juntas mientras nos poníamos al día. Y como ven en las fotos, llevé a Mapi a mi piscolabis preferido, El Lloret en Guanarteme, al lado de La Cícer, junto a la playa de Las Canteras. Quería que Mapi probara las ricas fajitas y hambuerguesas que hacen, aunque si van les sorprenderá lo extensa que es la carta, tienen de todo. Además, abren todos los días de la semana. Yo vivo muy cerca, y allí me siento como en casa gracias al trato cercano y familiar de sus propietarios, Fran y Pedro Romero
No se pierdan el vídeo de nuestra merienda.


Y aprovecho para compartir con ustedes fotos del look que llevaba el día que quedé con Mapi. Llevamos varias semanas con altas temperaturas y varias olas de calor, así que he guardado los pantalones y estoy sacando el máximo partido a una de mis prendas preferidas, los vestidos. Ya saben que yo no soy muy de estampados, pero con este vestido me arriesgué porque me gustaba mucho el corte, es fresquito para el verano y, además, estaba de rebajas. 






Me gusta mucho la forma asimétrica de la falda con la parte trasera más larga. Este día me puse el vestido con estas cuñas, pero también me lo suelo poner con botines. Entre los complementos, no podía faltar un sombrero, pues me cuido mucho la piel, sobre todo, cuando estoy en la playa o los días con mucho sol. La Cícer es mi zona preferida de la Playa de Las Canteras.
















¿Qué les ha parecido el post? Espero que les haya gustado y si están buscando planes para el fin de semana les animo a que prueben la comida de El Lloret. Feliz finde amigos cachivacheros.



Al paso fuerte y Cachivaches Glam

$
0
0
Nacimos en décadas distintas y se nota, entre otras cosas, en nuestros looks. Pero, nos une la pasión por la moda, además del apellido y el lugar de nacimiento. Hoy les enseño la selección de fotos que compartimos Mapi y yo la semana pasada en nuestras redes sociales.



En el post anterior pudieron ver fotos y vídeo de la merienda con Al paso fuerte hace poco en El Lloret










Espero que les hayan gustado las fotos. Seguro que pronto volvemos a hacer algo juntas, ya que nos lo pasamos muy bien. No todo es rivalidad entre las blogueras, la competencia es buena y hay que saber aprender del resto. Las que creen que lo saben todo y que "son lo más", se pierden lo mejor de este hobby. Estaré de vacaciones este mes de agosto pero intentaré subir algún post veraniego. ¡Feliz fin de semana!

Caudalíe en Farmacia Balos

$
0
0
La primera parada del evento VidAndTrend, que se celebró el pasado sábado, fue la Farmacia Balos en Vecindario, en el sur de Gran Canaria. Hasta allí nos fuimos, gracias a Guaguas Gumidafe, un grupo de amigas periodistas y blogueras, especializadas en moda y belleza, para conocer los productos de la firma francesa Caudalíe.


El evento se denominó VidAndTrend uniendo la palabra vid y tendencia en inglés, pues los beneficios cosméticos de Caudalíe se basan en las propiedades antioxidantes e hidratantes de los polifenos de la uva.


En la guagua repartimos unos trípticos con información de las empresas colaboradoras, así como el timming y otras curiosidades del evento que les iré desvelando en las próximas entradas al blog.


Y llegamos a la Farmacia Balos donde nos esperaba Mercedes González, propietaria de la farmacia, y Candelaria Morales, delegada de Caudalíe en Canarias. Nos llevaron a un salón muy acogedor donde nos ofrecieron un tentempié y pudimos comenzar a probar los productos de Caudalíe mientras Candelaria nos explicaba y contaba la historia de esta firma.



La historia de Caudalíe comienza en los viñedos de una familia de Burdeos, en Francia. El Profesor Vecauteren les dijo que estaban tirando auténticos tesoros y les reveló entonces la increíble capacidad antioxidante de la uva para nuestra piel. Desde hace 15 años, este profesor de la Universidad de Monstpellier en Francia investiga para los laboratorios de esta firma.




Otra de las curiosidades que nos contó Candelaria y que me resultó muy interesante fue conocer el significado de la palabra caudalíe. Proviene de la palabra "caudal" que es la unidad que mide la duración de la persistencia del vino en boca, y caudalie representa un segundo. Para que se hagan una idea, un gran vino puede llegar a las 8 caudalies. 




También nos contó que en los viñedos se dice que "cuando la vid llora, el rostro de las mujeres se ilumina". Esto es porque, cada año, en primavera la vid renace tras un largo invierno. Y de sus sarmientos fluye entonces una vid preciosa.



El lema de Caudalíe no podía ser otro: "Cultivemos la belleza". Además, estamos hablando de Cosm-ética, pues todos sus productos respetan el medio ambiente. Este fue otro de los aspectos que nos enamoró de la firma, y es su compromiso con el planeta, en Caudalíe quieren "devolver a la naturaleza un poco de lo que ella nos regala cada día". Y esto no queda en palabras, pues la firma dona el 1% de todos sus productos a For The Planet, además sus envases están fabricados con papel reciclado.



Como despedida de la beauty party, Mercedes y Candelaria nos obsequiaron con una bolsita de productos y multitud de muestras de las distintas líneas de tratamientos para que podamos probarlas y encontrar la adecuada a nuestro tipo de piel. A mí, la filosofía de la firma me encantó, por lo que a partir de ahora cuidaré mi piel con los productos de Caudalíe.


Les dejo con un vídeo resumen de la Beauty Party en la Farmacia Balos.



Espero que les haya gustado el post, los próximos días publicaré el resto del evento VidAndTrend. Hasta entonces, feliz semana amig@s cachivacheros.


Finca Condal Vega Grande

$
0
0
Moda, belleza y vinos en el evento VidAndTrend que reunió el pasado sábado a un grupo de periodistas y blogueras. Después de la Beauty Party de Caudalíe en la Farmacia Balos nos dirigimos hasta la Finca Condal Vega Grande, en el sur de Gran Canaria. La celebración tenía como protagonista el verde; el color de la vid y la uva. Por eso, los invitados íbamos vestidos con alguna prenda de este color. 


Al llegar a la Finca nos esperaba su gerente, Óscar Naranjo, para contarnos las curiosidades de este complejo etnográfico que forma parte de la historia y cultura de la isla de Gran Canaria. 
Con esta imagen, de la llave de 1.749 que abre la puerta de su Ermita dedicada a Nuestra Señora de la Guadalupe, comenzaba nuestro recorrido por unas instalaciones ideales para la celebración de cualquier tipo de evento.


La Finca Condal Vega Grande cuenta con una bodega familiar. Los viñedos de la producción local se encuentran en Aldea Blanca, a pocos kilómetros de la finca, donde se producen los vinos Vega Grande, con uvas procedentes de cepas Cabernet Sauvignon. De su vino tino, de intensidad alta, con aromas de frutos negros maduros, especias y notas tostadas propias de la crianza en barrica, podríamos decir que es de gran caudalie.



Las primeras referencias históricas de los edificios que forman parte de esta finca datan de 1691, fecha en la que comienza la construcción de su Ermita.





El conjunto arquitectónico se asienta sobre una superficie de más de 20.000 metros cuadrados en el que los edificios, los jardines con olivos y palmeras de más de 200 años, las plazas y patios se combinan armoniosamente. La gran belleza que caracteriza sus instalaciones lo convierten en uno de los lugares preferidos por muchos novios para celebrar su enlace matrimonial. De hecho, en el año 1996, la finca fue catalogada como conjunto de elementos de interés Histórico-Artístico en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de San Bartolomé de Tirajana.









También pudimos visitar las estancias donde los novios se preparan antes del enlace, e incluso el dormitorio donde pasan la noche de bodas.












La Finca Condal Vega Grande dispone también de una colección de coches antiguos que se convirtió en uno de los grandes atractivos de la jornada. Disfrutamos muchísimo con esta parte de la visita y sobre todo, sacando fotografías de estos espectaculares autos.













Pero aquí no termina VidAndTrend. Todavía me queda por contarles cómo fue nuestro almuerzo con las nuevas propuestas gastronómicas en formato cóctel de la Tasca Bienmesabe Tapas, y la posterior cata de vinos y quesos en la sobremesa al más puro estilo francés. Pero, esta parte del evento se merece una mención especial y le dedicaré un post entero en la próxima entrada. Mientras, les dejo con un vídeo de nuestro recorrido por la Finca Condal Vega Grande.



¡Espero que les haya gustado el post! ¡Feliz fin de semana amigos!



Bienmesabe Tapas

$
0
0
VidAndTrend merecía un almuerzo que sorprendiese a nuestros invitados y no pudimos elegir mejor a nuestros chefs. Airam y Juan Manuel Medina, de la Tasca Bienmesabe Tapas en Vegueta, sorprendieron a los periodistas y las blogueras haciendo un guiño a sus vidas virtuales,"igual que en sus blogs y redes sociales lo que hacen es compartir pequeños momentos, nosotros queremos que disfruten con nuestros platos de pequeños momentos", les explicó Juan Manuel en la presentación.

Nos recibieron con unos ricos mojitos, perfectos como aperitivo en un día de verano bastante caluroso.


Otro de los detalles que sorprendió a todos al llegar fue la decoración de Acacia Arte Floral, que usó las manzanas por el color verde, protagonista de la fiesta, con un toque morado por el color de la uva, motivo de nuestro VidAndTrend.




En los trípticos que repartimos no faltaba detalle: el timming del evento, las redes sociales de las empresas colaboradoras, la historia de la Finca Condal Vega Grande y, por supuesto, el menú del almuerzo y la cata de vinos.




Y si están leyendo esto cerca de la hora de comer, prepárense porque comenzamos con los platos fríos:

Chips de batata de Lanzarote
Cortito de ensalada
Ceviche de berberechos
Gazpacho de sandía
Huevitos con sorpresa
Carpaccio de mango e ibéricos
Canelón de aguacate


Y seguimos con los platos calientes:

Flan de tortilla con huevo de codorniz
Hamburguesita de cochino negro y pan de albahaca
Saquito de langostino con toque wasabi
Croquetitas de espinacas y zanahorias
Salmón con salsa de ostras y alga wacame




Y de postre:

Macarons
Mini polvito
Brochetas de fruta


Ha sido todo un descubrimiento conocer a Airam y Juan Manuel Medina. Estos hermanos, propietarios de la Tasca Bienmesabe Tapas en la calle Armas en Vegueta, nos presentaron un concepto de cocina tradicional en formato cóctel y con una presentación de lo más original. En nuestra primera reunión durante la organización de VidAndTrend tuve claro que mi compañera Ángeles Ramírez, del blog Sweet XL, había acertado de pleno con la elección de Bienmesabe Tapas para nuestro evento. Me gusta conocer personas como ellos, orgullosos de nuestra tierra y que ponen pasión en todo aquello que hacen, y así lo demostraron con este estupendo cóctel, pues como ellos dicen: "hacemos gastronomía para el disfrute de los sentidos, y que esos sabores y olores propicien recuerdos que tenemos almacenados en nuestra memoria".


No me hice muchas fotos yo sola, así que aprovecho esta en la que pueden ver todo el look para contarles un poco por qué lo escogí, ya que en los post anteriores de Caudalíe y de la Finca no les conté nada. Como ya han visto, es un estilismo muy sencillo compuesto por un pantalón verde, el protagonista de la celebración, con blusa de seda blanca y sandalias del mismo color. El hecho de que los complementos fueran de color morado no es casual, es otro de los tonos con los que se asocia la uva. Además, si se fijan, mi collar tiene forma de racimo, jeje, lo tenía guardado desde hace muchos años y pensé que esta era la ocasión perfecta para volver a lucirlo.



Durante la comida me sorprendieron con un algodón de azúcar para celebrar mi cumpleaños, que había sido dos días antes. Aprovecho también para recomerdarles el post que hizo Omaira Ponce en su blog Oh Mai Blog y que pueden ver haciendo click aquí, con extraordinarias fotografías de su marido Carlos Ibrahim como esta del momento... ¡Qué vergüenza paso cuando me cantan el cumpleaños feliz!


Y después del postre... el toque francés de la jornada con la cata de vinos y quesos de la bodega familiar de laFinca Condal Vega Grande.





Esta es la preciosa sala de catas que acoge degustaciones y actividades gastronómicas con una capacidad para 80 personas.







La última parte de la fiesta decidí cambiarme de look para estar más cómoda. Me puse un vestido de verano de Tara Jarmon y unas sandalias joya en color plata. Pero este look merece un post entero, que espero ofrecerles más adelante.



Y como una imagen vale más que mil palabras... aquí tienen un vídeo. ¡Espero que les guste!



A la espera de poder reunirnos de nuevo en otro evento... los próximos días volveré con las entradas dedicadas a looks. ¡Hasta pronto amig@s cachivacheros!



Zapatos de éxito

$
0
0
Termina en punta y sus tiras entrecruzadas cubiertas con tachuelas  lo hacen reconocible incluso para aquellas que nunca lo han visto de cerca. Son los zapatos Rockstud de Valentino, todo un clásico entre las blogueras y protagonistas del primer look de la temporada en Cachivaches Glam.


Muchos accesorios van y vienen cada temporada sin pena ni gloria. Sin embargo, algunos se convierten en artículos especiales de gran éxito en el mundo de la moda, es lo que conocemos por iconos de una marca. Y esto es lo que ha ocurrido con el zapato Valentino Rockstud. Desde su lanzamiento en 2010 ha contribuido a mejorar la fortuna de una firma que ha incrementado sus ingresos anuales en un 36% , siendo la mitad de todas sus ventas procedentes de este modelo. 


 

 

“Alta costura en los pies”, así lo definió Pierpaolo Picciolo, director creativo de la marca junto con María Gracia Chiuri. Hace cinco años se introdujeron en el mercado en colores básicos como el rosa, el beig y el negro. Y ahora los pueden encontrar en todos los colores y texturas. Todo comenzó al convertirse en objeto de deseo de un grupo reducido de fashionistas, luego llegó la locura, la posibilidad de conseguirlo y por último, como siempre ocurre con un hit de ventas, aparecieron los clones y copias. 






En esta ocasión quise lucirlos con un vestido con escote asimétrico, una sola manga y mucho vuelo en la falda. Este vestido, perfecto para un evento especial, es de una de mis tiendas preferidas, Coosy, en la calle General Bravo, en Las Palmas de Gran Canaria. La cartera la escogí del mismo color que el vestido, porque a estas alturas seguro que saben que no está de moda llevar el bolso a juego con los zapatos.




Espero que les haya gustado el post con el que doy por inaugurada una nueva temporada en el blog con nuevos estilismos. Les dejo, a continuación, un vídeo de la sesión de fotos.



 
 ¡Feliz fin de semana amig@s cachivacheros!


Ecoplex Canarias

$
0
0
Aunque el color de mi pelo es natural, cada cierto tiempo me gusta probar algún tratamiento que hidrate y cuide mi cabello, pues el uso de secador y planchas casi a diario también castiga mi melena. Por eso, la semana pasada acepté la invitación de Orlando Martín para probar Ecoplex, un nuevo producto de la firma ICON, que revolucionará el mundo del color y los tratamientos del cabello. 



Lo primero que piensa todo el mundo es que se trata de otro sistema más para hidratar y cuidar el pelo, pero no es así, es algo más, es el tratamiento que siempre han soñado todas las mujeres y les voy a explicar por qué.


Todas las que alguna vez se han hecho permanentes, desrizados o tintes saben muy bien que estos tratamientos debilitan el pelo y a medida que vamos repitiéndolos nuestra melena se resiente, debilita y lo que conseguimos es un pelo encrespado y castigado. Pues bien, Ecoplex es un producto que se añade a nuestro tratamiento habitual y no sólo repara sino que fortalece nuestro cabello haciendo que esté más sano. Además, en el caso de los tratamientos con color los resultados son asombrosos. Normalmente, no podemos pasar de manera radical de un color a otro. Les pongo un ejemplo, yo tengo el pelo castaño oscuro y si quiero conseguir un rubio platino tengo que hacerlo poco a poco y aún así sería abrasivo, pero usando Ecoplex puedo acortar las etapas de ese cambio de color y sin dañar el pelo.









Como les contaba al principio, en mi caso, como no me doy tintes, optamos por un tratamiento de hidratación al que le aplicaron Ecoplex y el resultado lo comprobé nada más secar el pelo con más brillo y suavidad que antes. Además, esta experiencia no pude disfrutarla en mejor lugar que en el Salón Alhambra en la calle Néstor de la Torre en Las Palmas de Gran Canaria. El equipo de ICON en Canarias había preparado una especie de Master Class para peluqueros de toda la ciudad que acudieron a este centro para conocer el producto, aprender cómo se aplica y comprobar los resultados en distintas chicas. Otra de las blogueras con las que compartí sesión de belleza fue Salomé de Look am Blog.






El Salón Alhambra, uno de los más modernos y acogedores de la ciudad, preparó también un tentempié de dulces y salados con unas riquísimas y fresquitas limonadas. Lo cierto es que fue una tarde muy agradable en compañía de expertos en peluquería y belleza, en la que nos mimaron y tuvimos la suerte de ser las primeras en Canarias en probar este revolucionario producto.




Si quieren ver un divertido vídeo de cómo fue nuestra experiencia con Ecoplex no se pierdan el siguiente vídeo. Espero que les guste. ¡Feliz semana amig@s!

Las bicicletas son para el verano

$
0
0
Así se titulaba una obra de teatro escrita por Fernando Fernán Gómez, que consiguió en 1977 el Premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid y que fue llevada al cine por Jaime Chávarri en 1984. No se me ocurrió mejor título para este post en el que el protagonista es, sin duda, el estampado de bicicletas de este vestido que conseguí en la última edición del Fashion&Friends celebrado en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria.


Tuve que hacerle algunos arreglos porque me quedaba enorme, pero tenía que comprarlo por lo especial que son en mi vida las bicicletas. Un medio de transporte que, por suerte, vemos cada vez más en nuestra ciudad, pero también el juguete preferido de muchos niños que, como yo, se criaron en un barrio. Cada siete de enero hay siempre algún pequeño estrenando bicicleta en un parque, pero ya saben que no es como antes, pues ahora triunfan los juguetes tecnológicos.







Volviendo al look, lo combiné con unas cómodas bailarinas de Valentino, un bolso gris como las rayas del vestido, unas gafas de color llamativo y unos discretos pendientes en forma de cruz que me regalaron unos amigos hace poco por mi cumpleaños.





¿Qué les ha parecido el post? Me despido, como siempre, con un vídeo de este look. Espero que les guste.

 

¡Feliz fin de semana amig@s cachivacheros!



Tendencias de Otoño

$
0
0
Mañana terminará el verano y daremos la bienvenida a la nueva estación, el otoño. Sin embargo, en Las Palmas de Gran Canaria podremos seguir disfrutando de tiempo estival hasta bien entrado diciembre. Por eso, seguiré enseñándoles prendas veraniegas las próximas semanas. En este caso, se trata de un mono de la nueva colección de Zara, una de esas piezas que llegan al principio de temporada y conviven en el cambio de estación con las que aún están de rebajas.
 

Su tejido y su escote en la espalda lo convierten en la prenda perfecta para soportar estos días de calor. Por eso, me apetecía combinarlo con complementos en color blanco y un maxi collar para hacer el look algo más formal. Este mismo collar también me lo han visto en otras ocasiones, como por ejemplo con mi vestido blanco asimétrico de Asos o de largo en color berenjena para una boda. Pueden volverlos a ver haciendo click aquí y aquí.


 








¿Qué les ha parecido el look? ¿Les ha gustado? Les dejo, como siempre, con un vídeo de la sesión de fotos. ¡Feliz semana amigos cachivacheros!



Viewing all 269 articles
Browse latest View live